¿Cómo y cuándo aplico?
Requisitos
Requisitos Generales
- Estado disciplinario y académico regular.
- No tener ningún tipo de adeudo con la UDLAP.
- Asistir a junta informativa y registrarse.
- Contar con un Seguro Médico Internacional (en caso de que el programa no lo incluya).
Programas Académicos
- Promedio acumulado mínimo de 8.0.
- Comprobar nivel de suficiencia de inglés: TOEFL y/o haber acreditado LE201 / ID201.
Sesión de preparación Verano 2023
Te recomendamos
- Tener visa para Estados Unidos. Esto te permitirá acceder a boletos de avión más económicos haciendo escala en este país, dependiendo del lugar al que vayas.
- Cualquier otro requisito específico dependiendo del programa en el que te interese participar, por lo regular se te pedirá fotos, transcript oficial o comprobante de idioma.
- El trámite para la VISA es totalmente personal y en ningún momento es responsabilidad de la Oficina de Asuntos Internacionales, pues la resolución del trámite de visa es injerencia directa de la Embajada de cada país.
Pasos a seguir
- Espera la convocatoria.
- Asiste a la junta informativa.
- Formaliza tu registro y haz tu aplicación en la plataforma aquí .
- Aclara tus dudas a través de la Coordinación de Prácticas y Verano en el Extranjero.
- Prepara tus documentos.
- Da seguimiento a tu proceso según se te indique.
- Más información: PROCESO DE REGISTRO DE PROGRAMAS DE VERANO
¿Qué documentos necesito?
Checklist de documentos a entregar
Check list Programas de Verano 2023
Formatos
Visas y seguros
Visas
Es obligación del estudiante asesorarse y orientarse para el trámite de la visa correspondiente.
La Coordinación en ningún momento interviene, ni es responsable de la resolución o del tiempo que tarde la Embajada en resolver el trámite de la visa.
Si ya te encuentras en el extranjero, es muy probable que tengas que regresar a México para obtener la visa.
No deberás iniciar el programa sin la visa que te confiera legalidad. De no hacerlo te encuentras en una posición vulnerable que te expone a abusos. Además, si eres descubierto por las autoridades de inmigración, eres deportado sin derecho de ingresar de nuevo al país o a los países (si se trata de la Comunidad Europea) por 5 ó 10 años.
Póliza de seguro
Es tu obligación adquirir una póliza de seguros que te proteja contra cualquier imprevisto durante el periodo de desarrollo de tu programa. Si el seguro se adquiere en México debes cerciorarte de qué manera se hace válida la póliza en el extranjero.
Algunas embajadas exigen mostrar la póliza de seguro para otorgar la visa.
Si vas a adquirir la póliza en el extranjero te recomendamos que compres un seguro adicional temporal que tenga cobertura a partir del momento en que inicias el viaje y mientras consigues la póliza permanente. Este tipo de seguros los venden las agencias de viajes.
Verifica si el programa en el que participarás incluye Seguro Médico.